Fundación para el Progreso Unir


Discurso entrega Premios 2022


Buenas tardes:

Amigos todos, es para mí un honor dirigirme a todos vosotros, participantes o no, para daros a conocer los finalistas y premiados de este X Concurso Intergeneracional de ensayo y relato breves.

Un viernes como hoy, hace diez años, hicimos la entrega de premios de la primera edición de este concurso.

Era el primer encuentro real con los participantes de un certamen que nacía lleno de ilusión y de convencimiento sobre el papel de los valores en la construcción de un mundo mejor.

Hoy, podemos presentar con orgullo esta décima edición que se consolida aquí, con vuestra participación y vuestra compañía, pero también con la de muchas personas que no están presentes, pero que han enviado sus trabajos desde todas las comunidades autónomas de nuestro país y de otros rincones de Europa y Latinoamérica.

Desde la Fundación adquirimos un compromiso con la sociedad. Y con vosotros, todos juntos unidos, hemos formado una cadena que demuestra que es posible un mundo más justo, solidario y fraternal.

Cada eslabón suma contenido, pero es la unión de todos los eslabones, lo que da sentido y fuerza a esta iniciativa. Compartir reflexiones, compartir puntos de vista en boca de todas las generaciones y desde los más diversos lugares del mundo, otorga una riqueza que soñamos hace diez años y que todos juntos hemos hecho realidad.

Desde aquí, nuestro agradecimiento a todos los que durante estos años se han brindado de forma desinteresada a entregar los premios del concurso de la Fundación.

También a mis compañeros y amigos, miembros del Patronato, y, por supuesto, a los asociados.

También, cómo no, a ti, Javi, nuestro presentador, por tu siempre extraordinaria y amena comunicación, con ese toque de alegría y magia.

A Chema Bello, cantautor y compositor incansable que hace varios años compuso el himno de la Fundación y que magníficamente interpreta música y poemas, junto al grupo As de Corazones.

También a Ana Carpintero y Héctor Menta

Muchas gracias a todos vosotros, compañeros.

Entre todos hemos dado forma al nombre de la Fundación para el Progreso Unir y le hemos otorgado un valor a esa palabra, UNIR, que no tiene fronteras y que, estoy convencido, de que es el futuro de la Humanidad.

Pero los verdaderos protagonistas sois los que, año tras año, habéis participado con vuestros escritos.

Habéis hecho posible que hayamos editado diez libros con vuestros manuscritos, auténticas joyas que recogen el sentir personal de las vivencias de cada uno, de su recorrido de vida, y que son reflejo de una inquietud común: la búsqueda del perfeccionamiento individual y el deseo de compartir con los demás.

Cuando iniciamos este camino, nos pareció que la palabra, la escritura, era uno de los mejores vehículos para construir en estos valores, buscando soluciones y expresándolas como herramienta de encuentro, de acuerdo y de paz.

Así, publicados o no vuestros trabajos, son un pan que se comparte y alimenta a todos aquellos que sienten el deseo de reflexionar sobre los valores que unen, tan necesarios en el mundo que vivimos.

Desgraciadamente, la Humanidad atraviesa un momento difícil, en Europa y en otros muchos lugares del mundo.

Se sufre desesperación, destrucción, tierras fértiles convertidas en desiertos de árido hierro. Aguas, imprescindibles para la vida y el cultivo, contaminadas.

Las guerras nunca son un camino de paz.

La tierra debería ser ese lugar para compartir y cultivar la armonía.

Contra el odio, manos que se cogen para explicar que la historia nos demuestra que no siempre el que vence, gana.

Hay que abrir nuestra conciencia, buscando el encuentro, y enarbolando la palabra como vehículo para la Paz.

El mundo es como un gran corazón que necesita mantener unos latidos equilibrados. Así, en nuestro caminar por la vida, con fatiga o sin ella, tendremos fuerza para unir personas y no hacer el camino en solitario.

Podemos escoger la negatividad o, desde la reflexión y la conciencia, buscar el lado más positivo de la vida: el tiempo, el amor, la felicidad, la constancia, el compromiso, las oportunidades, la ciencia, el trabajo, el progreso...

Y esta vía, este lado más amable, a veces duro pero siempre con sentido, es el que os deseamos a todos los presentes.

Con este horizonte a la vista, queremos daros las gracias por habernos ayudado a llegar hasta aquí, a esta décima edición.

A los participantes por vuestra generosidad al compartir vuestro pensamiento.

Y, al resto de amigos presentes, por vuestra compañía y por participar hoy este tiempo tan especial.

DE CORAZÓN, MUCHAS GRACIAS a todos.

 

En Zaragoza (España), a 25 de Noviembre de 2022

Fdo. Jesús Aznar Iranzo

Presidente de la Fundación para el Progreso Unir



Bajo la denominación FUNDACIÓN PARA EL PROGRESO UNIR, el 18 de mayo de 2002, mediante escritura notarial, se constituyó esta organización de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro cuyo objetivo inicial propio era el desarrollo de actividades y servicios sociales y asistenciales orientados hacia el colectivo de jubilados y prejubilados laborales, siendo aprobada el 25 de Noviembre de 2.002 por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ( ver B.O.E. ) y quedando inscrita en su Registro con el nº 50-0158 y su clasificación como Fundación de asistencia social. 

De esta manera, UNIR quiere liderar un proyecto pionero en España con la creación de una Ciudad para una Vida Integral y con un cierto grado de autogestión para la Tercera Edad (jubilados, prejubilados o cercanos a la edad de la jubilación), sin renunciar a la elaboración y ejecución de proyectos de desarrollo social en otras áreas.

La Fundación UNIR acometerá con la misma voluntad en cualquier Comunidad Autónoma aquellos proyectos de índole social que, contando con el apoyo público o privado, mejoren la calidad de vida de los sus ciudadanos.

La Fundación UNIR queda abierta a la participación de aquellas personas particulares y entidades públicas o privadas que estén de acuerdo con sus estatutos y acta fundacional


cadena

Fundación Unir. Joaquín Costa n º 7 ( Bº de Garrapinillos ). - 50.190 - Zaragoza - info@fundacionunir.org