Discurso presentación de la XII entrega de Premios por Jesús Aznar

29 de noviembre de 2024


Muy buenas tardes a todas y todos,

Es un placer daros la bienvenida a esta entrega de premios del XII Concurso Intergeneracional de Ensayo y Relato Breves. Un acto muy especial en el que celebramos el talento, la creatividad y, sobre todo, los valores que nos unen como sociedad. Quiero agradecer su asistencia a las distintas personalidades que hoy nos acompañan y, por supuesto, a todos vosotros, participantes o no, con quienes nos reunimos aquí esta tarde.

Zaragoza es, sin duda, una ciudad que acoge, un histórico cruce de caminos y culturas que hoy también se convierte en un lugar de encuentro entre generaciones y países.

Desde la Fundación UNIR estamos muy orgullosos de la trayectoria de este concurso que, durante 12 años, ha conectado personas, ha generado reflexión y ha impulsado vocaciones literarias. Como anécdota, tengo que deciros que algunos de los finalistas más jóvenes de ediciones anteriores han encontrado en este premio el estímulo para seguir escribiendo y publicar sus obras. Y nos gusta que esto sea así porque, en momentos convulsos y a veces faltos de diálogo, creemos profundamente en la palabra como vehículo de transformación y unión entre las gentes.

En esta ocasión hemos recibido más de 200 relatos, procedentes de más de 12 países del mundo: cito algunos de ellos, México, Cuba, Chile, Gran Bretaña, Italia… y de todas las Comunidades Autónomas de nuestro país. Textos en las cuatro categorías, desde los más jóvenes que con 12-14-16 años nos ofrecen una visión nueva del mundo, colorida y digital, donde se demuestra el poder de los valores para movilizar lo mejor de las personas; hasta los más mayores que, con su sabiduría acumulada, reflexionan desde muy diferentes ángulos sobre lo que nos une a todos, la vida.

En definitiva, y esto es lo mejor, cada relato nos recuerda que los valores no entienden de fronteras ni de generaciones.

Este año, además, desde la Fundación UNIR, queremos incorporar a este acto, nuestro reconocimiento a entidades, empresas y colectivos cuya labor nos hace mejores como sociedad y que sostienen su trabajo en valores tan importantes como la Justicia, el Respeto o la Solidaridad. Vaya por delante nuestro agradecimiento y aplauso a la Policía Nacional (en su 200 aniversario), a Heraldo de Aragón y a la Asociación Española de Ictiosis.

Y no podríamos dar comienzo a este acto sin dedicar un recuerdo a esos lugares en los que sigue sin llegar la paz y, hoy en especial, a nuestros hermanos valencianos que han sufrido los embates de la reciente DANA. Desde aquí, enviamos todo nuestro cariño a todos los afectados, deseando que la Fuerza y la Esperanza, tan presentes en los relatos que hoy premiamos, sean también su fortaleza en estos momentos tan difíciles.

Así que, con este acto, no sólo premiamos historias. También premiamos encuentros, aprendizajes y emociones compartidas, que nos configuran como sociedad solidaria.

Espero que hoy disfrutemos de esta tarde de encuentro de la que sois protagonistas y que la palabra, la magia y la música que nos van a acompañar, sumen en este viernes un poco de luz y de confianza en el ser humano.

Muchas gracias
Jesús Aznar
Presidente de la Fundación UNIR


La Fundación Unir y sus relatos que acercan a varias generaciones

Acto de entrega de los premios de la Fundación Unir, en el Patio de la Infanta de Ibercaja en Zaragoza | Oliver Duch Acto de entrega de los premios de la Fundación Unir, en el Patio de la Infanta de Ibercaja en Zaragoza | Oliver Duch





Bajo la denominación FUNDACIÓN PARA EL PROGRESO UNIR, el 18 de mayo de 2002, mediante escritura notarial, se constituyó esta organización de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro cuyo objetivo inicial propio era el desarrollo de actividades y servicios sociales y asistenciales orientados hacia el colectivo de jubilados y prejubilados laborales, siendo aprobada el 25 de Noviembre de 2.002 por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ( ver B.O.E. ) y quedando inscrita en su Registro con el nº 50-0158 y su clasificación como Fundación de asistencia social. 

De esta manera, UNIR quiere liderar un proyecto pionero en España con la creación de una Ciudad para una Vida Integral y con un cierto grado de autogestión para la Tercera Edad (jubilados, prejubilados o cercanos a la edad de la jubilación), sin renunciar a la elaboración y ejecución de proyectos de desarrollo social en otras áreas.

La Fundación UNIR acometerá con la misma voluntad en cualquier Comunidad Autónoma aquellos proyectos de índole social que, contando con el apoyo público o privado, mejoren la calidad de vida de los sus ciudadanos.

La Fundación UNIR queda abierta a la participación de aquellas personas particulares y entidades públicas o privadas que estén de acuerdo con sus estatutos y acta fundacional


cadena

Fundación Unir. Joaquín Costa n º 7 ( Bº de Garrapinillos ). - 50.190 - Zaragoza - info@fundacionunir.org